II.ANTECEDENTES
Antes de su llegada al Perú .Bolívar protagonizo diversas
acciones bélicas, logrando obtener la independencia de los territorios
del Norte:
1. Batalla De Boyacá (independencia de Colombia) ,7 de
Agosto 1819.
2. Batalla de Carabobo (independencia de Venezuela) ,24
de Junio 1821.
3. Batalla de Pichincha (independencia de Ecuador) 24 de
Mayo 1822.
III.SIMON BOLÍVAR EN EL PERÚ
-Bolívar llegó al Perú en el bergantín “Chimborazo” y
desembarco en el Callao el 1 de Setiembre 1823; el congreso lo nombro jefe
máximo del ejército.
-Riva Agüero y Torre Tagle fueron acusados de traición
por entra en conversaciones con los realistas .Riva Agüero debió abandonar el
país y el segundo se refugió en el real Felipe donde muere meses después.
IV.LA SUPREMA DICTADURA DE BOLÍVAR
_ Desde Febrero de 1824 hasta Noviembre de 1826.
_Secretario: José Faustino Sánchez Carrión.
_Otros colaboradores: Manuel Lorenzo De Vidarra, José
María Pando y Hipólito Únanle
Y Bernardo De Monteagudo.
V.ACIONES MILITARES
a la Batalla de Junín ( “Batalla sin hurno”o “Batalla
sables”)
El encuentro tuvo lugar en las Pampas de Chacamarca 06 de
Agosto de 1824 ;los patriotas entaban al mando de Mariano
Necochea .Al principio de la batalla los realistas llevaron ventaja ,en medio de
la confusión ,los patriotas se bastian en retirada .José Canterac veía cerca
del triunfo , de pronto la caballería húsares del Perú , al mando de Isidro
Suarez , que había llegado retrasada al llano producto de un
pantano , por su generencia del teniente Andrés Rasura ,ataco por la
retaguardia .Esto permitió que el general Guillermo Miller reorganizara sus
fuerzas , permitiendo el triunfo patriarca los realistas huyeron .El triunfo en
Junín fue la primera gran victoria de la campaña por la inpendencia del Perú.
gis
ResponderEliminargrax
ResponderEliminar